Nuestro entorno

Descubre Asturias desde La Ermita de Prin

Cudillero y su entorno

Pocos pueblos se reflejan en el agua como Cudillero. Una villa que da nombre a todo un concejo del occidente y que ofrece al viajero hermosas playas, frondosos bosques, excelente gastronomía, buenas gentes y uno de los puertos más fotografíados del mundo.

CUDILLERO

LA CAPITAL DEL CONCEJO

A tan solo 5 minutos de nuestra casa, el posiblemente, puerto más fotografiado de Asturias no brinda la bienvenida. Sus habitantes, los pixuetos, nos deleitarán con su hospitalidad, su gastronomía y su icónica estampa.

PLAZA DE LA MARINA

COLORIDA Y FOTOGÉNICA

Así es Plaza de la Marina, en ella te puedes quedar horas y horas ensimismado mirándola. Nos da la bienvenida al pueblo y es el punto neurálgico de la villa. Conocida como "el anfiteatro" porque todas las casas del pueblo nacen a su alrededor.

RUTA DE LOS MIRADORES

LAS MEJORES VISTAS DE CUDILLERO

En Cudillero hay casi más miradores que bares, No sólo está el famoso Mirador de la Garita, también tenemos el del Pico, La Atalaya, El paseo al faro, el de Cimadevilla, el Baluarte o el del Contorno desde donde sacaremos las estampas más bonitas de Cudillero

FARO DE CUDILLERO

EL FARO PIXUETO

En la Punta Roballera, en la margen oriental de la entrada al puerto de la villa. Inagurado en 1858, usaba aceite de oliva hasta que se electrificó en 1930. La sirena emite la letra D en morse pero debía emitir la C, de Cudillero, pero era utilizada por el faro de Candás.

CABO VIDIO

DONDE EL VIENTO Y EL AGUA NO PUEDEN MOLDEAR

El cabo Vidío es la máxima expresión de estos bocados de mar que moldearon la geología a su antojo durante millones de años. En la ruta del faro veremos muchas de ellas desde lo alto del acantilado contra el que rompe la pleamar.

PALACIO DE SELGÁS

EN EL PITO, UN PALACIO SIN PRECEDENTES

Lujoso palacio del siglo XIX, rodeado de fabulosos jardines, fuentes y estatuas. Denominado popularmente "El Versalles asturiano", es un soberbio edificio renacentista construido por los hermanos Selgas. Una obra extraordinaria sin paralelo en la región.

CAPILLA DE SAN ROQUE

UNA BELLA HERENCIA DEL PASADO

Con unas excepcionales vistas a Cabo Busto y a la costa cantábrica, la ermita de San Roque nos muestran la cara ancestral del Camino de Santiago, además de ser la puerta de entrada a las brañas, cuna de la cultura vequeira y frontera entre la Asturias que vive del mar y la de los habitantes de las montañas.

EL GORGOLLÓN

EL MENCHÓN DE LA XANA

La cascada de Gorgollòn o de Faedo,es toda una experiencia para aquellos que os guste en monte y las cascadas . Ruta corta y fácil de unos 3 km con un desnivel de 150m. Faedo, significa "de muchas hayas", aunque ahora se mezclan con eucaliptos, castaños y pinos.

Playas de ensueño

LA CONCHA DE ARTEDO

AGUAS CRISTALINAS Y UNA LEYENDA

La Concha de Artedo es una de las playas más especiales de Asturias. Distinguida con Bandera Azul y enmarcada dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental, disfruta de aguas cristalinas y se encuentra muy resguardada.

PLAYA DE OLEIROS

NATURALEZA PURA Y AGUA CRISTALINA

Una concha perfecta rodeada de acantilados que terminan en dos áreas rocosas: Mal Perro, a la izquierda, y La Cavona, a la derecha. Para llegar a ella hay que caminar unos 20 minutos por un sendero de pinos, y bajar unas cuantas escaleras, es parcialmente naturista.

SAN PEDRO DE BOCAMAR

EN SAN MARTÍN DE LUIÑA

San Pedro de la Ribera o San Pedro de Bocamar es una de las playas más concurridas y populares del concejo de Cudillero. Playa de arena tostada y cantos rodados en la que desemboca el Río Esqueiro. Cuenta con muy buenos equipamientos, oferta hostelera y servicio de salvamento.

PLAYA DEL SILENCIO

LA MAGIA DEL SILENCIO DEL MAR

El lugar donde el rugir del Cantábrico se convierte en arrullo. Esto es la playa del Silencio, una concha protegida por acantilados e islotes de diversos tamaños que aplacan la fuerza del mar y que hacen de este lugar, probablemente, uno de los más bellos de Asturias.

PLAYA DE AGUILAR

LA MÁS ORIENTAL DE CUDILLERO

En la frontera oriental de Cudillero con Muros de Nalón y la presencia de enormes rocas de gran belleza confiere un gran atractivo a esta playa. Una de las de más ocupación del concejo, también lamada de Campofrío es un paraje de gran belleza y bien comunicado.

PLAYA DE LA GUEIRÚA

RESERVA NATURAL ÚNICA

La playa de Gueirúa es una pequeña cala de cantos rodados que destaca sobre todo por su paisaje de gran belleza. En su extremo oriental, aparece una hilera de islotes de piedra afilada que salen del océano. Un territorio virgen, con escasa afluencia de público pero facilmente accesible.

Nuestros clientes opinan

Alojamiento inscrito en el Registro de Empresas Turísticas del Principado de Asturias nº de signatura CA-1202-AS

Scroll al inicio